Términos y condiciones del servicio de presentaciones de débitos automáticos habilitado en Mi Payway

Los presentes términos y condiciones regulan el servicio de presentación de transacciones vía débito automático (en adelante, “Payway Débito Automático” o el “Servicio”) provisto por Payway S.A.U. (en adelante, “Payway”), a través de la plataforma de autogestión mi.payway.com.ar (en adelante, la “Plataforma”) al usuario del mismo (en adelante, el “Establecimiento” y junto con Payway, las “Partes”).

El Servicio es accesorio a la adhesión del Establecimiento al Programa. Para acceder a Payway Débito Automático es condición necesaria que el Establecimiento se encuentre operando en el Programa de Medios de Pago de Payway (en adelante, el “Programa”) y que haya aceptado los presentes términos y condiciones.

Todos los términos cuya primera letra figura en mayúscula en los presentes términos y condiciones, excepto cuando inicien una oración o constituyan un nombre propio, tendrán el significado que se indica en los Términos y Condiciones para operar con Payway, los cuales se encuentran publicados en https://www.payway.com.ar/legales. Las cuestiones no previstas en estos términos y condiciones se regirán por los Términos y Condiciones para operar con Payway. En caso de contradicción entre estos términos y condiciones y los Términos y Condiciones para operar con Payway, prevalecerán los primeros.

 

1.       Alcance del Servicio.

Payway Débito Automático es un servicio por el cual Payway centraliza y simplifica la presentación y cobranza o pago de transacciones del Establecimiento, vía la modalidad de débito automático o Devoluciones, ante Payway -en su carácter de Adquirente-, para las Tarjetas: Visa crédito, Visa débito y MasterCard crédito (no Maestro, ni MasterCard Debit).

El Servicio está disponible únicamente para aquellos Establecimientos que se encuentren habilitados para operar bajo esa modalidad por Payway y, además, cuenten con perfil de usuario en la Plataforma.

 

2.       Aspectos operativos del Servicio.

a)      Modalidad de presentación: El Establecimiento podrá realizar la presentación de débitos automáticos o devoluciones de manera manual. Para ello, deberá acceder a la Plataforma utilizando sus credenciales. Al ingresar, deberá realizar la carga de los datos de sus débitos automáticos o devoluciones, conforme lo dispuesto a continuación.

b)      Cronograma de presentaciones: En la Plataforma, el Establecimiento tendrá un cronograma donde se le informará los días en que podrá realizar sus presentaciones, de acuerdo con su previa asignación de cartera, los cuales siempre serán días hábiles, entre las 8.00 y 18.00hs. Fuera de los plazos indicados, el Establecimiento no podrá realizar presentaciones de débitos automáticos o devoluciones.

c)       Presentación de débitos automáticos: Dentro de la Plataforma, el Establecimiento encontrará la funcionalidad que le permite realizar la carga de los débitos automáticos que desee presentar ante Payway, en su carácter de Adquirente. Para que la presentación del débito automático se haga efectiva, el Establecimiento deberá subir a la Plataforma un archivo, que Payway le proveerá a tal fin. Si el Establecimiento presentara en un formato distinto y/o fuera de los días y horarios habilitados en su cronograma, Payway no tendrá obligación de realizar la presentación y estará a cargo del Establecimiento las responsabilidades y consecuencias de tales inobservancias. En él se deberá detallar la información que corresponda para presentar el débito automático. El formato de los datos será verificado por la Plataforma a fin de minimizar errores en la presentación de los débitos automáticos. En caso de que la presentación contenga errores en su contenido, la misma no será presentada ante el Adquirente para que lo procese. En tal caso, el Establecimiento deberá corregirlos y volver a cargarlos. El Establecimiento entiende y acepta que la verificación de datos que realiza la Plataforma no garantiza el procesamiento exitoso de la transacción por parte de Payway, en su carácter de Adquirente. Una vez realizada la presentación de los débitos automáticos, Payway informará al Establecimiento el progreso del procesamiento a través de la grilla situada en la Plataforma.

d)      Presentación de devoluciones:  Dentro de la Plataforma, el Establecimiento encontrará la funcionalidad que le permite realizar la carga de las devoluciones que desee presentar ante Payway, en su carácter de Adquirente. Dicha operación brinda la posibilidad de reintegrar una suma de dinero al Tarjetahabiente, mediante acreditación en la Tarjeta. A tal efecto, el Establecimiento deberá subir a la Plataforma un archivo, que Payway proveerá a tal fin. En él se deberá detallar la información que corresponda para presentar la devolución.  El formato de los datos será verificado por la Plataforma a fin de minimizar errores en la presentación de las devoluciones. En caso de que la presentación contenga errores en su contenido, la misma no será presentada ante el Adquirente para que lo procese. En tal caso, el Establecimiento deberá corregirlos y volver a cargarlos. El Establecimiento entiende y acepta que la verificación de datos que realiza la Plataforma no garantiza el procesamiento exitoso de la transacción por parte de Payway, en su carácter de Adquirente. Una vez realizada la presentación de las devoluciones, Payway informará al Establecimiento el progreso del procesamiento a través de la grilla situada en la Plataforma.

e)      Publicación y descarga de resultados de proceso: Esta funcionalidad tiene como finalidad la publicación del resultado del proceso de presentación de débito automático o devolución de pagos, contando con el detalle de aceptación o rechazo (y su correspondiente motivo) de cada transacción presentada por el Establecimiento. Dicha rendición podrá ser descargada a través de la Plataforma.

f)        Anulaciones: El Establecimiento no podrá solicitar que se dejen sin efecto las presentaciones realizadas. En caso de querer anular las mismas, deberá realizar una presentación en el sentido opuesto. Ejemplo: Si presentó un débito automático por la suma de $100 en una determinada Tarjeta y, quisiera dejar sin efecto la misma, entonces el Establecimiento deberá realizar una presentación de devolución por el mismo importe para el mismo período.

 

3.       Aceptación de términos y condiciones del Servicio. Vigencia del servicio. Rescisión.

a)       Aceptación de términos y condiciones: Payway prestará el Servicio desde la aceptación de los presentes términos y condiciones. Dicha aceptación deberá realizarse en forma expresa través de la Plataforma, tildando la opción correspondiente.

b)      Rescisión del Servicio: Cualquiera de las Partes podrá rescindir el Servicio, de manera unilateral, sin expresión de causa y sin que tal decisión genere a favor de la otra Parte derecho a reclamo o compensación alguna. A tales fines, el Establecimiento deberá comunicar su decisión a Payway, con una antelación no menor a los 15 días corridos, en forma telefónica a través de Soporte Payway o comunicando su decisión por e-mail a su ejecutivo de cuenta o, en su defecto, comunicando fehacientemente su decisión al domicilio de Payway. Para ello, es condición necesaria que el Establecimiento haya cancelado la totalidad de las facturas pendientes de pago con Payway -si las hubiera- y demás obligaciones pendientes a su cargo. Por su parte, Payway podrá rescindir el Servicio debiendo comunicar su decisión, con 15 días corridos de anticipación, a la casilla de correo electrónico registrada por el Establecimiento a los fines de su acceso a la Plataforma o al domicilio del Establecimiento declarado en su adhesión al Programa.

c)       Resolución: Payway podrá resolver el vínculo con efecto inmediato, sin necesidad de interpelación, intimación o comunicación previa ni posterior de ninguna especie, y reclamar los daños y perjuicios que se le hubieran podido ocasionar, cuando el Establecimiento:

(I) Incumpla cualquiera de las condiciones establecidas en estos términos y condiciones, sus anexos y/o demás condiciones aplicables a la ejecución del Servicio;

(II) Le sea declarada o pedida la quiebra, se presente en concurso preventivo de acreedores, sea inhabilitado para operar en cuenta corriente, se encuentre en mora respecto de otras obligaciones que mantenga con Payway se encuentre afectado por cualquier otra situación que haga presumir su insolvencia;

(III) No realice presentaciones de débitos automáticos durante un lapso de tres meses;

(IV) Sea denunciado por sus clientes por vicios o deficiente calidad en las mercaderías o servicios o deficiencia en la atención;

(V) Si por medio de una auditoria o investigación, surgen indicios o se descubre que el Establecimiento está participando o ha participado en actividades fraudulentas o ilícitas o no permitidas o hubiera brindado información errónea, aunque éstas resultaren producto del accionar infiel de su personal;

(VI) No reúna los requisitos y documentación requeridos conforme estos términos y condiciones.

(VII) Si es Establecimiento fuera dado de baja del Programa por cualquier motivo.

 

4.       Modificación de términos y condiciones de Payway Débito Automático.

Toda modificación que Payway realice, incluyendo sin limitación, la modificación de estos términos y condiciones, precio del Servicio y/o cualquier condición aplicable a los servicios prestados a través de la Plataforma, se regirá por lo dispuesto en SECCIÓN IX: REGLAS COMPLEMENTARIAS, 4). MODIFICACIONES de los Términos y Condiciones para operar con Payway.

 

 

5.       Limitación de responsabilidad.

a)       Payway sólo responderá por eventuales daños y perjuicios que sean consecuencia directa de un incumplimiento debidamente acreditado a sus obligaciones, conforme lo previsto en los presentes términos y condiciones. A todo efecto, las Partes acuerdan que la responsabilidad de Payway frente al Establecimiento y/o cualquier tercero, estará limitada en forma anual hasta la totalidad del precio percibido por Payway en concepto de arancel correspondiente a las últimas 3 (tres) liquidaciones del Establecimiento.

b)      En ningún caso Payway será responsable por lucro cesante, pérdida de chance, pérdida de uso, pérdida de producción, pérdida de contratos, pérdida de ahorros, y en general, por ningún otro daño o pérdida indirecta o consecuencial que pudiera ser sufrida por el Establecimiento y/o por cualquier tercero, como consecuencia de la prestación del Servicio o los presentes términos y condiciones.

 

6.       Confidencialidad.

a)       Las Partes mantendrán estricta confidencialidad de todos los documentos e información que obtengan en virtud del servicio Payway Débito Automático, en forma escrita o verbal, ya sea del sistema web de carga de datos, correo electrónico, como de las reuniones, y no harán saber, directa o indirectamente, en modo alguno, a terceras partes la información recibida. Las obligaciones asumidas a través del Servicio se hacen extensivas a los empleados, directivos, prestadores, contratistas, subcontratistas, agentes y/ o cualquier otra persona vinculada con Payway, respondiendo ésta por cualquier incumplimiento en este sentido. Ello sin perjuicio de su divulgación a empleados de Payway, subcontratados o agentes en tanto ello sea estrictamente necesario para el adecuado cumplimiento del Servicio. En este sentido, las Partes declaran que el intercambio de información previsto para el servicio en modo alguno infringe la Ley de Protección de Datos Personales Nº 25.326 y sus normas reglamentarias y complementarias.

b)      El Establecimiento le concede autorización sin costo ni cargo alguno a Payway para poder publicar el nombre del Establecimiento en su página web y redes sociales en calidad de cliente.

c)       Payway no usará la información recibida para ningún otro propósito distinto al Servicio y demás gestiones inherentes al mismo.

d)      Se considera "Información Confidencial" a toda información a la que el Establecimiento tenga acceso en virtud del Servicio, incluyendo a título meramente ejemplificativo a la siguiente: información de las transacciones, todo informe o reporte elaborado en base al procesamiento de datos y toda información revelada por Payway en ocasión o con motivo del Servicio.

e)      Cada una de las Partes acuerda implementar medidas adecuadas creadas para proteger contra el acceso no autorizado, o contra el uso de información de clientes que pueda resultar en daños o inconvenientes sustanciales.

f)        Las disposiciones de esta sección continuarán vigentes aún después de terminada la vigencia del Servicio e independientemente de la causa que generase su terminación, manteniéndose vigente hasta tanto la mencionada Información Confidencial pase a ser dominio público por medio lícito y honesto.

 

7.       Soluciones de controversias. Legislación aplicable.

a)       Para todos los efectos derivados de la prestación del Servicio, la legislación aplicable será la de la República Argentina.

Para cualquier divergencia que pudiera surgir respecto de la interpretación, ejecución o cumplimiento de la relación contractual, las Partes se someterán expresamente a la competencia exclusiva de los Tribunales ordinarios en material comercial con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.