cobro-anticipado

¡Listo!

Vas a recibir

tu plata en 3 días

 

El servicio se activará hasta en 5 días hábiles

 

COBRO ANTICIPADO CON OPCIÓN DE ELECCIÓN DE PLAZOS (el “Servicio”)

Podrán participar del Servicio todos los Establecimientos habilitados para dicha operatoria.

Es condición que el Establecimiento se encuentre adherido previamente al Programa de Medios de Pago y posea los números de establecimiento habilitados para el Servicio (en adelante Establecimientos). Todos los documentos, con sus estipulaciones y condiciones que regulan la operatoria del Establecimiento en el Programa Medios de Pago aplican a la operatoria aquí prevista y mantienen su plena vigencia en tanto no resulten modificados por el presente documento.

1. El servicio es un servicio opcional para los Establecimientos para sus ventas realizadas con cualquiera de las marcas de Tarjetas y soluciones de adquirencia de la Administradora (a excepción de Tarjetas American Express) de acuerdo con el siguiente detalle:

1.1. Ventas con tarjetas prepagas y de crédito en 1 (un) pago;

1.2. Ventas con tarjetas de crédito realizadas bajo el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios denominado "Cuota Simple”;

1.3. Ventas con tarjetas de crédito en cuotas alcanzadas por un acuerdo particular con Entidades emisoras de tarjetas de crédito;

1.4. Ventas con tarjetas de crédito en cuotas que no pertenezcan al Programa Cuota Simple y/o no se encuentren alcanzadas bajo algún acuerdo particular con la Administradora y que no formen parte del Servicio de Cuotas Payway.

En virtud de este Servicio, el Establecimiento puede elegir adelantar su fecha de pago original dependiendo el tipo de transacción entre las opciones que le disponibilice la Administradora, las cuales podrán ser las siguientes: 3 o 5 días hábiles de realizada su presentación, descontando la Tasa de Aceleración (tal como se define más adelante).

En caso de que el Establecimiento elija un plazo de pago que sea superior al plazo de pago dispuesto por la normativa aplicable para determinadas transacciones, el plazo elegido no aplicará para las mismas, las cuales serán acreditadas en su plazo de pago original.

El servicio solo podrá incluir transacciones presentadas en fechas posteriores a la fecha de adhesión del Establecimiento a de estos Términos y Condiciones (TTyCC).

La Administradora se reserva el derecho de no brindar el Servicio para transacciones realizadas con tarjetas emitidas por ciertas entidades bancarias.

2) Estarán excluidas las transacciones que correspondan a: 2.1. Modalidades de venta con plazo de pago pactado (Agro y Distribution).

2.2. Establecimientos que pertenecen a rubro “Misceláneos”.

3) Por este Servicio, el Establecimiento abonará a la Administradora una tasa directa por día hábil anticipado (Tasa de Aceleración), sobre el monto, neto de arancel y costo financiero del Plan de Cuotas, de cada transacción incluida en el Servicio, la cual se encuentra publicada en https://www.payway.com.ar/anticipacion-pagos.

La Administradora podrá modificar la Tasa de Aceleración debiendo comunicárselo al Establecimiento mediante los medios establecidos en el punto 5 de los Términos y Condiciones para operar con Payway con 2 días hábiles de anticipación a que la misma sea implementada. El Establecimiento, en caso de no aceptar la nueva Tasa de Aceleración, tendrá la posibilidad de solicitar la baja del Servicio de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 8° de estos TTyCC.

4) La Administradora, a su exclusivo criterio, podrá fijar los siguientes límites máximos de aceleración (en adelante “los Límites”):

4.1.a) “Límite de stock financiero disponible” (o “LSFD”) es el disponible máximo que el Establecimiento puede utilizar para acelerar cupones. Este límite es fijado por la Administradora, y se compone por el monto acumulado de los cupones que hayan sido acelerados por el Establecimiento en el marco del Servicio y que se encuentren pendientes de pago por el Banco Emisor. El monto acumulado de cupones acelerados no podrá exceder del LSFD; y

“Límite de volumen acelerable por día hábil” (o “Límite Diario”) es el disponible máximo que el Establecimiento puede utilizar para acelerar cupones en un día hábil. Este límite es fijado por la Administradora, y se compone por el monto los cupones que hayan sido acelerados por el Establecimiento en el marco del Servicio en cada día de operación. El monto acumulado de cupones acelerados por día hábil no podrá exceder del Límite Diario. El volumen operado por el Establecimiento durante los días inhábiles formará parte del volumen presentado por el Establecimiento a considerar en el primer día hábil posterior.

4.1. b) “Límite de volumen acelerable Mensual” (o “Límite Mensual”) es el volumen disponible máximo que el Establecimiento puede utilizar para vender bajo el Servicio durante un mes calendario. Este Límite Mensual es fijado por la Administradora. El monto acumulado mensualmente no podrá exceder del Límite Mensual. El volumen operado por el Establecimiento durante los días inhábiles formará parte del volumen presentado por el Establecimiento a considerar en el primer día hábil posterior y el mes calendario al que pertenece.

4.2. La Administradora comunicará los Límites al Establecimiento por cualquiera de los canales previstos en la Sección III, Cláusula 3.22, referente a las Notificaciones de los Términos y Condiciones para operar con Payway, pudiendo modificar los mismos con aviso previo de 48hs hábiles por la misma vía.

4.3. El Límite Diario no será acumulable. Es decir que, si el Establecimiento no llegó al máximo del Límite Diario en un día, la diferencia no se acumula en los Límites Diarios subsiguientes.

4.4. Si el Establecimiento supera alguno de los Límites, la Administradora podrá: suspender, interrumpir o discontinuar, total o parcial, temporal o definitivamente, el Servicio de forma inmediata sobre todos o algunos de los Establecimientos participantes del servicio.

Se aclara expresamente que la Administradora en ningún caso estará obligada a acelerar cupones por encima de los referidos Límites.

5) El Establecimiento reconoce a la Administradora la facultad de modificar, incluyendo sin limitación, estos TTyCC, límites, Tasa de Aceleración, cargos, etc, mediante preaviso con 5 (cinco) días corridos de anticipación a su vigencia -salvo que a lo largo de estos TTyCC se establezca un plazo menor o que las modificaciones se justifiquen por razones de fuerza mayor y/o teoría de la imprevisión- a través de alguno de los medios detallados en la Sección III, Cláusula 3.22 referente a las Notificaciones de los Términos y Condiciones para operar con Payway.

Si dentro de tal plazo, el Establecimiento no optare por la rescisión, se entenderá que las modificaciones introducidas son aceptadas y serán de cumplimiento obligatorio. El Establecimiento, en caso de no aceptar las modificaciones que la Administradora realice a estos TTyCC, tendrá la posibilidad de solicitar la baja del Servicio de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 8° de los presente TTyCC.

6) Por cualquier consulta relacionada con el Servicio, el Establecimiento podrá comunicarse al siguiente teléfono: 4379-3385 desde Capital Federal o al 0800-666- 1126 desde el Interior del País en el horario de Atención al Cliente de lunes a viernes de 9 a 20 horas.

7) La adhesión a este Servicio y la vigencia de los presentes TTyCC estará subordinada a la vigencia de la adhesión del Establecimiento al Programa de Medios de Pago, de manera tal que, si por cualquier causa la adhesión quedase sin efecto, automáticamente se resolverá y cesará la vigencia de los presentes TTyCC.

8) La adhesión al Servicio podrá ser discontinuada por cualquiera de las partes, quienes podrán, unilateralmente, declararlo rescindido sin necesidad de invocar causa y sin que ello genere responsabilidad alguna.

Para ello, en los casos en que el Establecimiento quiera dar de baja el Servicio podrá hacerlo de la siguiente manera:

a) comunicándose Telefónicamente al 4379-3385 desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o al 0800-666-1126 desde el Interior del País en el horario de atención al cliente que es de Lunes a Viernes de 9 a 20 horas. Una vez efectuada la baja del Servicio telefónicamente, el Establecimiento recibirá un correo electrónico confirmando la baja del Servicio o;

b) a través del Portal MI PAYWAY https://mi.payway.com.ar/ms/ui-login/login. Para ello, deberá ingresar sus datos de Usuario y la Contraseña correspondientes. Una vez dentro de la plataforma, deberá dirigirse a la opción “Cobro Anticipado” ubicado en el menú lateral izquierdo. En dicha pantalla, se desplegará una solapa con los establecimientos que se encuentren adheridos al Servicio de Cobro a Anticipado. Para solicitar la baja parcial del Servicio, deberá desmarcar/destildar los establecimientos que quiera dar de baja, en caso de querer realizar la baja total del Servicio, deberá “Seleccionar todos” los establecimientos y presionar el botón “confirmar cambios” para finalizar el proceso.

c) En caso de tener asignado un Ejecutivo de Cuenta, el Establecimiento deberá enviarle un correo a la casilla electrónica del Ejecutivo de Cuenta solicitando la baja del Servicio. El correo deberá incluir los siguientes datos: (i) CUIT; (ii) nombre y DNI de quien solicita la baja del Servicio; (iii) fecha a partir de cuándo solicita la baja del Servicio; (iv) Indicar si se solicita la baja total o parcial del Servicio; (v) en caso de solicitar la baja parcial del Servicio deberá indicar los Establecimientos.

Una vez confirmada la recepción de este correo electrónico por parte del Ejecutivo de Cuenta mediante el envío de un correo electrónico, se procederá a dar de baja el Servicio.

8.2. La Administradora, a su exclusivo criterio, se reserva el derecho de no dar de alta el Servicio y/o suspenderlo y/o interrumpirlo, total, parcial o temporalmente, de manera inmediata y, en cualquiera de estos casos, las transacciones serán acreditadas en los plazos originales según cada transacción.

9) El Establecimiento, cede y transfiere a la Administradora en forma irrevocable, sin limitaciones ni restricciones de ningún tipo o naturaleza, el cobro de las transacciones que, como consecuencia del Servicio, la Administradora hubiera cancelado en el plazo elegido por el Establecimiento de acuerdo a los presentes TTyCC; a los fines que la Administradora perciba directamente de los Bancos Emisores correspondientes las sumas involucradas en los plazos de pago establecidos originalmente para el cobro de dichas transacciones, quedando a cargo de la Administradora las notificaciones que eventualmente correspondan.

10) Ante un desconocimiento o devolución por parte de un tarjetahabiente de una transacción incluida en el Servicio, la transacción involucrada será reversada en su totalidad en la cuenta del Establecimiento, de acuerdo con lo previsto en los Términos y Condiciones para operar con Payway. En dichos casos, la Tasa de Aceleración descontada no será reintegrada al Establecimiento dada la efectiva prestación de servicio de aceleración de cupones al momento de presentación del cupón. Asimismo, el Establecimiento acepta que la Administradora no asumirá ningún tipo de riesgo ni responsabilidad en caso de existir contracargos, garantizando que mantendrá totalmente indemne a la Administradora frente a cualquier tipo de reclamo bajo este concepto.

 

Para más información sobre el tratamiento de sus datos personales y los derechos que le asisten, diríjase a la sección "Políticas de Privacidad".

 

 Para contactar a la Agencia de Acceso a la Información Pública: Dirección: Av. Pte. Gral. Julio A. Roca 710, piso 3 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Código postal: C1067ABP. Correo electrónico: datospersonales@aaip.gob.ar Teléfono: (54-11) 3988-3968. Si desea dejar de recibir mensajes vía e-mail con publicidad, envíe un correo electrónico a contacto@payway.com.ar, solicitando no recibir más avisos con publicidad.

 

 Payway S.A.U., Lavardén 247, CABA. CUIT 30-71766440-6.